Mostrando entradas con la etiqueta Anecdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anecdotas. Mostrar todas las entradas

24 abr 2012

¿La muerte de Artax fue real?

Es quizás la segunda escena más triste y traumática que pudimos ver en nuestra infancia después de la muerte de Chanquete. Nos referimos a la muerte de Artax, el caballo de Atreyu en La Historia Interminable, que pereció tragado por unas arenas movedizas en el Pantano de la Tristeza.

Existe una leyenda urbana que circula por internet y que ha sido alimentada por webs de gran difusión, en la que se afirma que aquel caballo se ahogó realmente en el fango debido a un fallo hidráulico de la plataforma donde estaba ubicado.


Pero no nos podemos fiar de todo lo que se publica en internet y la noticia ya ha sido desmentida. El caballo no se ahogó, pero sí hubo un accidente mientras filmaban la escena del pantano con el protagonista Noah Hathaway (Atreyu), que quedó enganchado de una pierna mientras la plataforma hidráulica lo arrastraba al fondo del pantano artificial creado para dicha escena.

Noah terminó inconsciente y fue llevado al hospital donde se recuperó y a los dos días regresó a seguir las grabaciones.

Recordemos la escenita:



Fuente:
http://www.discovirgen.com/la-triste-escena-de-artax-fue-real/

29 ene 2012

Anécdotas: Cicciolina, una actriz porno llega al Parlamento italiano (1987)

llona Staller, más conocida como Cicciolina, es una actriz porno, cantante y política húngara que ha trabajado principalmente en Italia. Nació el 26 de noviembre de 1951 en Budapest (Hungría) y su vida profesional se ha desarrollado en Italia, donde se convirtió en una renombrada actriz de cine pornográfico con fama internacional. Fue parlamentaria por el Partido Radical italiano.

La carrera política de Ilona Staller comenzó en 1979 cuando fue cabeza de lista del primer partido ecologista italiano, llamado Lista del Sole. En 1985 formó parte de las candidaturas del Partido Radical Italiano, basando su campaña contra la energía nuclear, la OTAN y el hambre en el mundo.

En 1987 fue elegida parlamentaria, como representante del distrito Lazio de Roma con más de 20.000 votos. Iba en segundo lugar de la lista de los radicales después de su líder Marco Pannella.

Las directrices de su actuación política están basadas en la oposición a la energía nuclear y las armas atómicas. Se declara pacifista, contraria a la pena de muerte y al uso de las pieles animales o a su utilización experimental, partidaria de una gran libertad sexual y educación precoz en las escuelas del sexo, despenalización de las drogas y partidaria de un canon que grave al automóvil por los efectos contaminantes que causa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ilona_Staller

25 nov 2011

Anécdotas: Vanessa Williams, la primera mujer afroamericana en ser Miss América (1984)

Vanessa Lynn Williams (n. el 18 de marzo de 1963; en Millwood, Nueva York, Estados Unidos) es una actriz, cantante y ex modelo estadounidense.

En 1984 fue coronada ganadora del concurso de belleza "Miss America", convirtiéndose en la primera afroamericana en conseguir dicho logro. Posteriormente publicó varios álbumes de estudio, realizó giras de conciertos e incursionó en cine, teatro y televisión.

Recibió diversos reconocimientos y galardones por su desempeño en su carrera musical y como actriz; fue nominada para quince premios Grammy, tres Emmy y un Tony, entre otros.

En Broadway destacó con el papel protagonista del musical Kiss of the Spider Woman.

17 oct 2011

Ocurrió en los 80: Studio 54 (1977-1986)

Studio 54 es una legendaria discoteca neoyorquina ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan gestionado por Steve Rubell, un personaje llamativo y abiertamente homosexual, y su amigo heterosexual Ian Schrager. Su apogeo coincidió con la fiebre por la música disco, la cultura de los clubes nocturnos en general y con una época de libertad sexual que se vio truncada por la aparición del sida.

Rubell era conocido por seleccionar a su antojo a los clientes, eligiéndolos del gigantesco tumulto de gente que esperaba afuera, al otro lado de un cordón custodiado por vigilantes. Mezclaba hermosos jóvenes sexualmente accesibles con glamorosas celebridades en el mismo recinto, pues seguía la lógica de que los extremos o excesos son el camino a la perfección.

La celebridades que frecuentaban el Studio 54, eran: Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, Donna Summer, Eartha Kitt, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino, Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson, Bette Davis, Village People que actuaron allí, ente otros.

La fiesta de clausura de Studio 54 tuvo lugar en febrero de 1980 y fue llamada «El final de la Gomorra moderna»; acudieron Diana Ross, Ryan O’Neal, Jack Nicholson, Richard Gere y Sylvester Stallone.

En 1981, el negocio fue vendido por unos 2,2 millones de dólares a otro empresario y se reabrió con invitados como: Calvin Klein, Cary Grant, Gina Lollobrigida y las actrices de cine porno Ginger Lynn, y Traci Lords. Al expirar el contrato de alquiler en 1986, el local volvió a cerrarse.


Fuente:
http://www.hacetiempo.com/page/29/

12 mar 2011

Anécdotas: Ruiz Mateos "Qué te pego, leche" (1989)

Los que lo conocieron en los años previos a la expropiación hablaban de él como un hombre serio, reservado, muy trabajador y profundamente religioso. El perfil de José María Ruiz-Mateos no hacía sospechar en absoluto el espectáculo mediático que ofreció en su lucha por mantener vivo el llamado 'caso Rumasa'. Años más tarde el empresario confesaría el gran esfuerzo humano y psicológico que le supuso protagonizar esa cruzada en la que un día se disfrazaba de Superman.

Su lucha por conseguir que la expropiación de la empresa Rumasa no se mandara al cajón del olvido, estuvo jalonada de numerosos y extravagantes actos de protesta y de varias entradas y salidas de la cárcel. Especialmente sonada fue su agresión en 1989 al que fuera ministro de Economía, el socialista Miguel Boyer. Al grito de «que te pego, leche», Ruiz-Mateos le golpeó con el puño en la cabeza y le partió las gafas.

Fuente:
http://www.ideal.es/granada/20080224/economia/pego-leche-20080224.html

26 ene 2011

Anécdotas: Camilo José Cela y la absorción anal (1983)

Corría el año 1983 cuando nuestro Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, asiste al programa de entrevistas de Mercedes Milá, Buenas Noches.

En mitad de la entrevista Don Camilo nos descubrió una de sus mayores habilidades, que no tenía nada que ver con su faceta de escritor.

Se trataba de la capacidad de absorber via anal un litro y medio de agua, ante el estupor de la periodista, quien a su vez ofreció una palangana para una posible demostración en directo que, sin embargo, nunca tuvo lugar.

17 dic 2010

Anécdotas: Lola Flores - Si me queréis, irse ... !!! (1983)

El 25 de agosto de 1983 se casó Lolita con Guillermo Furiase. Pero claro en los años 80 no teníamos "telebasura" para ver los eventos sociales de la farandula. Jorge Javier Vázquez andaba de monaguillo, la Belén Esteban todavía tenía el tabique nasal sin perforar y el Cantizano comía las sopitas que le preparaba su abuela, luego acabó anunciando por la tele unas de prefabricadas.

La solución no era otra que ir a ver las cosas en vivo y en directo. Y tal como dicen que donde caben dos caben tres, pues donde caben mil, caben cinco mil y mas si es en la casa del Señor, que según dicen es la casa de todos....

8 dic 2010

Anécdotas: La teta de Sabrina en Nochevieja (1988)

1988 acabó dejándonos los ojos abiertos como platos y casi se nos atragantan las uvas. Estabamos todos delante de la tele, viendo el especial Nochevieja con la copita de cava en la mano y medio bailoteando con las actuaciones musicales del momento, cuando salió a cantar Sabrina Salerno, la del Boys, boys,boys.

Empieza la actuación y la chica muy mona ella, algo miope eso si, empezó a bailar al ritmo de la canción. De repente una de sus tetas, muy traviesa ella, decidió asomarse a chupar cámara.

Aquello fue de lo mas grande que había pasado en este país, mucho mas grande que el 12 a 1 contra Malta, el Lalalá de Massiel o la medalla olímpica de Paquito Fernández Ochoa. Y es que para muchos fue la primera teta que vieron en televisión.

7 dic 2010

Anécdotas: El hombre que derribó un helicóptero de una pedrada

Esta es quizás una de las anécdotas menos conocidas de las que ocurrieron en nuestro país a finales de los 80.

El 10 de agosto de 1989 fue detenido por la Guardia Civil Luis Perezagua, un veterinario de 59 años, acusado de ser el presunto autor del derribo de un helicóptero del Ejército de Tierra tras lanzar contra él una piedra.

El buen hombre se encontraba en un prado en El Boalo (Madrid) “recogiendo menta poleo y hierbabuena” cuando sucedió el incidente que, según los pilotos del helicóptero, acabó con una pedrada del susodicho veterinario al rotor de cola del helicóptero, que terminó estrellándose contra el suelo, y causando heridas a sus tripulantes.

Por su parte, el bueno de Don Luis siempre sostuvo que él no tiró ninguna piedra, entre otras cosas porque “era reumático y ya no estaba para esos trotes”, y que el piloto del helicóptero intentó pegarle un sustillo con dos o tres pases de vuelo rasante. La impericia del piloto y la dificultad de la maniobra hicieron el resto.

Luis Perezagua quedó en libertad sin cargos y nada más se supo (ni posiblemente se sabrá ) acerca de este curioso incidente que al final ha quedado sin aclarar.

Encontrado en http://latierranoesredonda.blogspot.com